viernes, 17 de octubre de 2025

16 de octubre

   Estimados padres de familia:

En la clase de hoy los estudiantes explorarán las danzas tradicionales del folclor colombiano como medio de expresión corporal y cultural. Por medio del movimiento, el ritmo y el trabajo en grupo, buscamos fortalecer valores como la identidad, el respeto por la diversidad cultural y la cooperación.
Les invitamos a conversar con sus hijos sobre las costumbres o bailes típicos de su región y, si es posible, compartir una canción o traje tradicional para fortalecer el aprendizaje vivencial.

Evidencia de aprendizaje: Comprender la relación entre el movimiento corporal, la música y la identidad cultural.

Desarrollo de la clase:

Calentamiento: Juegos de ritmo con palmas y movimientos básicos siguiendo música folclórica (por ejemplo, cumbia o mapalé). 

Movilidad articular y estiramiento: Se realizan movimientos suaves al ritmo de música tradicional.

Exploración rítmica: Escucha activa de diferentes ritmos: cumbia, bambuco, joropo y currulao. 

  • Demostración guiada de pasos y desplazamientos sencillos según la danza elegida (ejemplo: paso base de cumbia o bambuco).

Ensayo grupal

  • Organización por grupos para crear una mini coreografía de 30 segundos inspirada en una danza folclórica.

Cierre y reflexión 

  • Retroalimentación positiva sobre expresión, ritmo y actitud.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.